Blog de 6º B .............. C.E.I.P. TIERNO GALVÁN

Páginas

  • Página principal
  • CONOC. MEDIO 6º
  • MATEMÁTICAS 6º
  • CONOCIMIENTO 5º
  • MATEM. 5º

jueves, 8 de marzo de 2012

Unidad 11: La longitud
Web interactivas
Jclic
Unidades de longitud: expresión compleja e incompleja
EXPRESIÓN SIMPLE Y COMPLEJA
Expresiones complejas e incomplejas
DISTINTOS MODOS DE EXPRESAR MEDIDAS DE LONGITUD
LA LONGITUD
SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
El metro: múltiplos y submúltiplos
UNIDADES DE LONGITUD. RELACIONES
Medidas usuales
PARA TRABAJAR LA UNIDAD
Sistema métrico decimal
MEDIDAS DE LONGITUD
MEDIMOS EN...
MÚLTIPLOS DEL METRO
SUBMÚLTIPLOS DEL METRO
METROS, LITROS, KILOGRAMOS
UNIDADES DE LONGITUD
Longitud y decimales


Cambio de unidades
RELACIONES ENTRE LAS UNIDADES DE LONGITUD I

RELACIONES ENTRE LAS UNIDADES DE LONGITUD II
FACTORES DE CONVERSIÓN
UNIDADES DE MEDIDA
EQUIVALENCIA ENTRE LAS UNIDADES DE LONGITUD
TRANSFORMACIÓN DE UNIDADES DE LONGITUD
MEDIR Y COMPARAR LONGITUDES
MEDIDAS DE LONGITUD
Los ceros en los cambios de unidad


Aplicación: las escalas de los mapas


Dividir números acabados en cero entre 5
DIVIDIMOS ENTRE 3, 4 Y 5

P: Cambio de unidades. Elegir las unidades adecuadas para hacer operaciones o presentar el resultado
SUMA Y RESTA DE MEDIDAS DE LONGITUD

OPERACIONES CON CANTIDADES DE LONGITUD
RESUELVE PROBLEMAS
RESUELVE PROBLEMAS
CAMPEONATO DE BALONCESTO DE LA CLASE
AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD
Publicado por Valentin en 10:10 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: TEMA 11: LONGITUD.
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

CONOCIMIENTO 6º

  • Unidad 14:Máquinas y estructuras (1)

Cálculo y problemas 6º

  • Operaciones con decimales (1)

ENLACE A LA AGENDA DE 5º C

  • AGENDA 5º C

Blogs interesantes

  • Pps andalucia
  • Andalucia
  • POlavide
  • blog de 5º
  • Webquest
  • Buenas prácticas 2.0
  • enlaces5º
  • enlaces tic6
  • Pizarra digital
  • Blog de tercer ciclo

CONOCIMIENTO MEDIO 5º

  • Día de Andalucía (1)
  • Unidad 01: Relieve y ríos de Andalucía (2)
  • Unidad 02: Clima-vegetación y fauna Andalucía (1)
  • Unidad 03: Población y economía de Andalucía (1)
  • Unidad 04: El gobierno de Andalucía (1)
  • Unidad 05: Los primeros pobladores (1)
  • Unidad 07: La época de los castillos (1)
  • Unidad 09: Los seres vivos (1)
  • Unidad 10: Los animales (1)
  • Unidad 11; Las plantas (2)
  • Unidad 12: La reproducción humana (1)
  • Unidad 13: La reproducción de los animales (1)
  • Unidad 14: La reproducción de la plantas (2)
  • Unidad 15: la materia y los materiales (1)

MATEMÁTICAS 5º

  • TEMA 01: NÚMEROS NATURALES. (2)
  • TEMA 02: MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS NATURALES (1)
  • TEMA 03: DIVISIÓN DE NÚMEROS NATURALES. (1)
  • TEMA 04: LAS FRACCIONES (2)
  • TEMA 05: OPERACIONES CON FRACCIONES. (1)
  • TEMA 06: LOS NÚMEROS DECIMALES. (2)
  • TEMA 07: OPERACIONES CON DECIMALES. (1)
  • TEMA 08: RECTAS Y ÁNGULOS. (1)
  • TEMA 09: FIGURAS PLANAS. (1)
  • TEMA 10: CUERPOS GEOMÉTRICOS. (1)
  • TEMA 11: LONGITUD. (2)
  • TEMA 12: CAPACIDAD Y PESO (3)
  • TEMA 13: MOVIMIENTOS EN EL PLANO Y SUPERFICIE. (1)
  • TEMA 14: TIEMPO Y DINERO (3)
  • TEMA 15: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD. (1)

Seguidores

Vistas de página en total

Datos personales

Valentin
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2016 (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ▼  2012 (30)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (16)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ▼  marzo (1)
      • Unidad 11: La longitud Web interactivas J...
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2011 (28)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (15)
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.